View archival description

Subfonds SF2 - Subfondo Ana María Locatelli de Pérgamo
Reports

Part of Fondo Isabel Aretz

Identity area

Reference code

AR ABIBUNTREF C.BA-ARE-SF2

Title

Subfondo Ana María Locatelli de Pérgamo

Date(s)

Level of description

Subfonds

Extent and medium

3 cajas de polipropileno con tapa, de 38 x 30 x 26 cm.
Soporte papel.

Context area

Name of creator

Aretz, Isabel (1909-2005)

Biographical history

Isabel Aretz-Thiele (Buenos Aires, 13 de abril de 1909 - San Isidro, 2 de junio de 2005), fue una etnomusicóloga, compositora, investigadora y escritora argentina, nacionalizada venezolana.
Donó parte de su biblioteca y sus archivos sonoros personales a la Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde comenzó a organizar lo que sería el instituto de investigación sobre etnomusicología (actual IDECREA). Egresó del Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo. En los años cuarenta comenzó a recorrer el país, registrando y codificando sonidos, que le permitieran realizar un mapa sonoro de la Argentina, así como lo había hecho su maestro Carlos Vega. Su actividad abarcó más de sesenta años. Su primer libro, del año 1943, fue: “Primera selección de canciones y danzas tradicionales argentinas”. Una colección de uso escolar, con: villancicos, bagualas, vidalas, estilos y otros géneros populares. Ya no con objetivos didácticos, sumó: “Música tradicional argentina. Tucumán”, “El folklore musical argentino” y "Música tradicional de La Rioja", que fuera su tesis de grado para la obtención del doctorado.
Como compositora, su labor comenzó con obras compuestas para piano a la usanza europea, en 1931. Después de sus estudios con Carlos Vega sobre la música del Perú, inicia la composición musical con base incaica, a partir de 1935. Luego produce suites sobre danzas argentinas.
Según ella misma, su vida podría dividirse en tres "etapas" de treinta años cada una. La primera fue la de su formación. Egresó de la clase de piano superior del Conservatorio Nacional y luego de Composición Musical y Pedagogía. Por entonces, ingresó al Gabinete de Música Aborigen en el Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", para conocer la música tradicional de Argentina. En la segunda etapa, realizó viajes de investigación a Santa Fe, Tucumán, Neuquén y La Rioja, a todos los países vecinos y a Perú. Se casó con Luis Felipe Ramón y Rivera, discípulo también de Carlos Vega. Con él continuó las investigaciones en América Latina y también en África. Fue becaria Guggenheim y esta etapa de su vida, se cierra con su doctorado en la Universidad Católica Argentina. La tercera etapa, es la de directora del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF), creado por la OEA y la Dirección de Cultura de Venezuela. Allí ejerció la docencia hasta 1985. Por entonces escribió además varios libros (veintidós en total), que publicaron diferentes editoriales. Después del fallecimiento de su esposo y colega, decidió en 1996 regresar a la Argentina.

Name of creator

Locatelli de Pérgamo, Ana María

Biographical history

Ana María Locatelli de Pérgamo fue una importante etnomusicóloga y autora argentina, la que en el final de su vida, se desempeñó como albacea de Isabel Aretz, conservando parte de su documentación personal y fotografías.
Por su parte, participó en congresos nacionales e internacionales de su especialidad, publicando más de 30 trabajos en revistas científicas y de divulgación de instituciones como el Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF, Venezuela), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). También en publicaciones especializadas, como La Revista del Instituto de Investigación Musicológica de Argentina: Etnomusicología, Metodología, Aplicaciones y Resultados, Connotaciones Cosmovisionales del Gamelan de Indonesia o en textos como: Música aborigen. Sus libros más conocidos son la Historia de la Música Tribal, Oriental y de las Antiguas Culturas Mediterráneas y La Notación de la Música Contemporánea, el que fue galardonado con el Premio Fondo Nacional de las Artes (FNA, Argentina).
Durante su labor en el Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales, realizó viajes de estudio (primero como alumna de Carlos Vega en 1964 y luego como docente):
"En 1967, Ana María Locatelli de Pérgamo, profesora adjunta de la cátedra de Etnomusicología, tuvo a su cargo el viaje de investigación No 78 del INM a la provincia de Chaco, en el tomaron parte alumnos de dicha cátedra y en 1968, realizó nuevamente un viaje a dicha provincia, el N° 84 del INM, en el que nuevamente intervino un grupo de alumnos de las cátedras de Etnomusicología y de Folklore y donde se recogieron registros sonoros de las etnias toba y mocoví.
En 1972 el Instituto de Investigación Musicológica generó una misión compartida con el INM a la región de la Puna, en la provincia de Jujuy, que estuvo a cargo de Ana María Locatelli de Pérgamo y María Teresa Melfi (…)
Los restantes viajes, entre 1973 y 2000, se efectuaron a través de las cátedras de Etnomusicología (Ana M. L. de Pérgamo) y de Folklore Musical Argentino (…) El material recopilado incluye: cintas magnetofónicas, casetes analógicos y DAT, fotografias, diapositivas, microfilmes, videos, entrevistas, informes, detalle analítico de grabaciones, etc."
Como directora de la institución, realizó del 16 al 21 de septiembre de 2002, la Primera Semana de la Música y la Musicología, donde presentó el taller: "Aproximación a la música del Gamelan de Java".
En 2003, en el Auditorio Santa Cecilia (auspiciado por el Instituto de Investigación en Musicología Carlos Vega), dirigió el
"Concierto de música de Indonesia".

Archival history

En 2024 se agregó el Subfondo Ana María Locatelli de Pérgamo al Fondo Isabel Artez del Archivo de Biblioteca UNTREF. El mismo se encuentra en la sede donde el mismo se conserva, dentro del IDECREA. Consta de más documentación de Isabel Aretz, conservada en el domicilio de la señora Locatelli de Pérgamo, una de las albaceas de la etnomusicóloga argentina.

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Estos documentos son fotografías, contratos, diplomas y otra documentación de carácter personal de Isabel Aretz, los que Ana María Locatelli de Pérgamo conservara en su domicilio, en su carácter de albacea.
Salvo cuadros con diplomas enmarcados a los que se les ha roto el vidrio de cobertura o manchas en algunas fojas, se encuentra en buen estado de conservación.
Las fotografías de los viajes de campo de Isabel Aretz, se encontraban apiladas en un folio, dentro de una carpeta. Algunas de ellas presentaban deterioro por manchas, otras se encontraban pegadas entre sí por la cola envejecida que tenían en su parte posterior. Estas imágenes, se habían desprendido con poco cuidado de algún álbum al que estuvieron pegadas originalmente, lo que les produjo desgarros en el papel de base. Se decidió colocarlas en folios de polipropileno, separando los ejemplares para que no vuelvan a pegarse entre sí y evitar mayor daño. El grupo documental se guardó en un bibliorato nuevo, como medida de conservación.

Appraisal, destruction and scheduling

El material se conserva por su valor histórico y educativo. Se encuentra en proceso de digitalización para su consulta en línea.

Accruals

System of arrangement

La documentación se encuentra almacenada en 3 cajas de archivo de gran formato, en la estantería correspondiente a los documentos de Isabel Aretz, conservados por el Archivo de Biblioteca UNTREF.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Ya que los originales se encuentran en el IDECREA (Instituto perteneciente a la UNTREF), las condiciones de acceso de forma presencial, estarán sujetas a la solicitud de entrevista al correo electrónico: archivodebiblioteca@untref.edu.ar

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Artículo: Recordando a Isabel Aretz (13/04/1909-01/06/2005), de Ana Maria Locatelli de Pergamo: https://muse.jhu.edu/article/195556/summary

Notes area

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Description control area

Description identifier

AR C ABIBUNTREF F 12-SF2

Institution identifier

AR ABIBUNTREF

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Partial

Dates of creation revision deletion

2025-02-14: Creación.

Language(s)

Script(s)

Sources

Archivist's note

Descripción elaborada por María Elsa Rodríguez.

Accession area

Actions